En el emocionante viaje de construir tu propio hogar, la elección del financiamiento es una decisión clave que determinará tu camino hacia la realización de tus sueños. Dos opciones comunes que las personas consideran son el crédito hipotecario y el crédito fiduciario. En este artículo, exploramos estas dos vías, destacando sus características, ventajas y consideraciones para ayudarte a tomar una decisión informada.
El Pilar Tradicional – Crédito Hipotecario
El crédito hipotecario ha sido durante mucho tiempo una opción confiable para quienes buscan construir su hogar. Aquí te presentamos algunos aspectos clave:
- Garantía con Bienes Raíces: Una de las características distintivas del crédito hipotecario es que la propiedad que estás construyendo actúa como garantía. Esto suele traducirse en tasas de interés más bajas en comparación con otros tipos de préstamos.
¿Y eso significa que podrían quitarme el terreno/casa si no pago? En la práctica, sí. Sin embargo, es importante recordar que toda inversión conlleva un riesgo, por más pequeño que sea. En este caso, la garantía que ofrece el banco para recuperar su inversión es lo que permite que se ofrezcan intereses más bajos. Por lo tanto, te recomendamos que antes de comprometerte con cualquier tipo de crédito, evalúes cuidadosamente tus finanzas y tu capacidad real de pago. Esto te ayudará a evitar cualquier dificultad en tus pagos futuros.
- Plazos y Condiciones: Los plazos típicos para un crédito hipotecario pueden variar, y generalmente se extienden a lo largo de varios años: 5, 10, 15, 20, 25 e incluso hasta 30 años, Esto proporciona flexibilidad en los pagos mensuales, pero es crucial entender las condiciones y el impacto a largo plazo.
- Requisitos Rigurosos: Obtener un crédito hipotecario puede implicar un proceso más riguroso en términos de verificación de ingresos, historial crediticio y evaluación de la propiedad. Prepararse para estos requisitos es esencial.
La Alternativa Versátil – Crédito Fiduciario
El crédito fiduciario, aunque quizá no lo conozcas mucho por ese nombre es probable que ya hayas adquirido uno sin darte cuenta. Este ofrece su propia gama de ventajas que pueden ser atractivas para quienes buscan opciones más flexibles:
- Sin mayor Garantía: A diferencia del crédito hipotecario, el crédito fiduciario no está vinculado directamente a un bien raíz (terreno o casa) en particular. Esto significa que tu vivienda en construcción no actúa como garantía, brindando mayor flexibilidad. Regularmente la garantía es tu propio ingreso.
- Procesos Más Ágiles: Los requisitos para obtener un crédito fiduciario pueden ser menos rigurosos en comparación con un crédito hipotecario estándar. Esto puede resultar en procesos más rápidos y menos trámites burocráticos.
- Mayor Tasa de Interés: Sin una propiedad como garantía, los bancos asumen más riegos de que no puedas pagar, por lo que es muy probable que el ente prestamista te aplique tasas de interés más altas en créditos fiduciarios. Es fundamental evaluar la viabilidad financiera, ya que los plazos suelen ser mucho más cortos de 1-5 años en su mayoría
Conclusión: La elección entre un crédito hipotecario y un crédito fiduciario depende de tus circunstancias financieras, metas y preferencias. Antes de empezar la construcción de tu hogar, tómate el tiempo necesario para entender las implicaciones de cada opción. Ya sea comprometiéndose a largo plazo con una propiedad o buscando flexibilidad, la clave está en tomar una decisión informada que te acerque paso a paso a la realización de tu sueño.
Si necesitas toda esta asesoría, estamos para ti: Somos Constructora Dintel, te apoyamos desde el diseño, asesoría, financiamiento y construcción de tu vivienda o inversión.
¡Que comience la emocionante travesía de construir tu propio hogar con Dintel!




